Al recordar un país muchas cosas vienen a la cabeza, sus monumentos, sus costumbres, su rica comida, y también por qué no, su bandera. La gran mayoría tiene un diseño muy estándar, con pocas formas y dibujos que las distingan de las demás, algo comprensible por otra parte, ya que como veréis en esta lista, muchos de los territorios de los cuales vamos a hablar en este ranking no transmiten seriedad ninguna, al menos si solo conocemos su bandera.
Aquí está la lista de las banderas más raras de todo el mundo, aunque hago hincapié en que raro no significa feo (aunque en este caso muchas veces podamos usar los dos calificativos):
14. Mozambique
La bandera de Mozambique es todo un cocktail de elementos perturbadores. En su esquina izquierda tiene ni más ni menos que: Una Ak47 con bayoneta, una hacha, una biblia y una estrella socialista. ¿Que más se puede pedir?13. Córcega (Francia)
12. Falcón (Venezuela)
11. Yaroslavl (Rusia)
Las banderas tienen el poder de transmitir la esencia o la personalidad del país o región que simbolizan, así pues, la bandera de Yaroslavl, como poco nos sirve para decir que.... ¿Deben haber más osos que personas en esta región norteña de Rusia? No lo sé, pero la actitud del oso y que porte una arma también da que pensar.
10. Amazonas (Colombia)
La bandera del Amazonas es el principal símbolo oficial del departamento colombiano del Amazonas. Fue oficialmente adoptada el 21 de agosto de 1974. Representa a un indígena esperando a un Jaguar y la pequeña estrella representa la ciudad de Leticia.9. Tami Eelam (Sri Lanka)
8. Virginia (Estados Unidos)
Seguramente al leer sobre la bandera anterior estaréis pensando que Sir Lanka debe ser un lugar aterrador, que como puede ser posible que una bandera tenga tal símbolo... Sin embargo no hay que ir tan lejos para encontrar banderas de éste calibre, por ejemplo, en Estados Unidos, tenemos la bandera de Virginia, que deja bien claro que nadie nunca va a quebrantar la libertad y la justicia de sus tierras.7. Emirato Caucásico del Norte
Desde luego que esta bandera no deja indiferente a nadie, y de hecho tenía el increíble poder de arrancar alguna sonrisa. Sin embargo la bandera no duró mucho, de hecho solo entre 1919 y 1920 los años en los cuales este país existió. Actualmente, la región forma parte de Rusia, concretamente de la Chechenia islámica.
6. Cuzco (Perú)
La impresionante ciudad Peruana dotada de grandes tesoros históricos, arquitectónicos y naturales suele despertar alguna que otra risilla en los extranjeros cuando éstos ven la bandera oficial de la ciudad en los edificios gubernamentales, porque como prácticamente todos conoceréis, coincide con la bandera Gay (que no quiero decir que esto sea malo), pero si más no, es curioso.5. Sicilia (Italia)

Está dividida diagonalmente quedando dos triángulos, el de la izquierda de color amarillo oro y el de la derecha rojo. Estos dos colores representan a las ciudades de Palermo y Corleone.
En el centro observamos el escudo que consta de una trinaquia, la cual describimos como un emblema celta (llamado también las Tres Piernas de Man) que está formado por la unión de tres extremidades inferiores por donde debería estar la cadera de una persona, y dobladas por las rodillas. Los dedos de los pies deben señalar el sentido de las agujas del reloj. Esta es una versión del símbolo de Sol o esvástica usada por muchas civilizaciones antiguas.
En el centro d esta trinaquia observamos la cara del personaje mitológico Medusa, con alas y tres espigas de trigo que representan la prosperidad y los frutos de esta tierra.
4. Frisia (Holanda)

Curiosos los corazones de la bandera de esta región holandesa ¿verdad?, pues más curioso es el significado de los mismos, ya que simbolizan el deseo de sus ciudadanos a ser un país oficial e independiente de Holanda.
3. Guam
La Bandera del Territorio de Guam fue adoptada el 9 de febrero de 1948. La bandera territorial es azul oscura con un estrecho borde rojo en todos los lados (el borde fue una adición posterior). En el centro de la bandera está el escudo; un emblema con forma de almendra, que representa una canoa navegando en la bahía de Agana cerca de Agaña, y GUAM en letras de color rojo. La forma del emblema recuerda las piedras de tirachinas usadas por los antepasados isleños. El accidente geográfico en el fondo representa el acantilado Punta Dos Amantes en Guam.
2. Reino de Benín

El Imperio o Reino de Benín existió desde 1450 hasta el 1897, y se encuentra en la actual Nigeria. Poco hay que decir de su bandera, pero creo que deja bien claro las intenciones de los ciudadanos de este país contra cualquiera que vaya en contra de los intereses del mismo, por lo que imagino que no hubo muchos otros países que se metiesen en una guerra contra ellos.
1. Pernambuco (Brasil)

Esta bandera fue creada en el año 1817 durante la Revolución de Pernambuco, en la que se pedía el fin de la monarquía, aunque no se recuperó y fue instaurada hasta casi 100 años después, en el año 1912.
La cruz roja sobre fondo blanco recuerda la primera denominación de Brasil, La Ilha de Vera Cruz. Por símbolos que no falten...
Muy bueno. Pero en la bandera de Mozambique no hay un hacha, es un azadón.
ResponderEliminar