miércoles, 7 de diciembre de 2011
El Robot Araña
El Robot-Araña, así es, puede sonar extraño y puede sonar incluso familiar a uno de los super héroes más famosos, al gran Spiderman, y lo cierto, es que al igual que él, este robot puede ayudar a rescatar gente en desgracia, y accediendo a espacios demasiado peligrosos o inaccesibles para los humanos. El Instituto Fraunhofer presentó este nuevo diseño para un robot que parece una araña, y que es “altamente móvil y utiliza la hidráulica para mover...
lunes, 7 de noviembre de 2011
El robot con brazos limpiador de basura espacial
La basura espacial es un problema cada vez más grande y nadie parece tomarse el tema demasiado en serio. Según algunos informes, los restos de satélites y misiones espaciales se están acumulando afuera de la Tierra y eventualmente podrían significar un riesgo importante para las misiones que busquen salir del planeta. Por ello, el ingeniero italiano Marco Castronuovo, de la Agenzia Spaziale Italiana, publicó hace unos días un paper indicando su...
jueves, 6 de octubre de 2011
Interfaz virtual capaz de hacerte sentir texturas
Una sorprendente noticia ha inundado hoy los medios científicos un equipo de investigadores han conseguido entrenar a monos para que aprendan a mover brazo un virtual utilizando el cerebro. Pero esta interacción tiene además un camino de vuelta: los animales llegaron a diferenciar y sentir la textura de los objetos virtuales tocados con su avatar. "Algún día en un futuro cercano, pacientes tetrapléjicos podrán aprovecharse de esta tecnología...
domingo, 15 de mayo de 2011
Energía Solar Espacial
¿Sabíais que en las centrales de energía solar se pierde muchísima energía por culpa de la atmosfera, el clima y los ciclos día y noche? Pero a todo esto surge una solución: la instalación de satélites con paneles fotovoltaicos para mandar energía desde el espacio a la Tierra. Los panales solares en órbita situados a unos 35.000 kilómetros de altura, transmitirían mediante microondas o láser con antenas extremadamente directivas, la energía obtenida...
sábado, 9 de abril de 2011
Rusia construirá una Base Lunar en el 2030
Vladimir Putin, el primer ministro de Rusia, hizo una promesa cuando presidió una reunión sobre el programa espacial de Rusia en la víspera del quincuagésimo aniversario del histórico primer vuelo espacial de Yuri Gagarin en 1961 .El Kremlin está utilizando este aniversario que será el próximo martes para impulsar el sentimiento patriótico y Putin demostró que está decidido a restaurar su programa espacial a sus épocas de gloria en la era...
sábado, 12 de marzo de 2011
El coche inteligente de Google
Cuando pensábamos que Google no era capaz de sorprendernos más, nos damos con esta noticia, la semana pasada Google presentó el primer prototipo de un auto que se conduce solo en la conferencia Technology, Entertainment, Design (TED). El proyecto nace como un intento de Google de encontrar nuevas maneras de conseguir una conducción más segura, el auto es un Toyota Prius con un sistema de GPS y una tecnología aún desconocida que le permite conducirse...
domingo, 6 de marzo de 2011
Pantallas que escanean transeúntes para mostrar publicidad personalizada

La era de la publicidad personalizada, incorporando las preferencias y los hábitos de consumo de cada individuo, en una hiperpenetración de las marcas, donde casi nos podrán leer el pensamiento, porque tendrán suficientes datos para predecir nuestro comportamiento, está cada vez más cerca. Un paso notable es el que ha dado Japón donde se colocarán pantallas de publicidad digital en las cercanías del metro de Tokio, con cámaras que pueden determinar...
sábado, 5 de marzo de 2011
Gigantesca erupcion solar filmada en HD por la NASA
La Nasa ha publicado impresionantes imágenes de una gigantesca erupción solar. Estas erupciones solares se producen de forma relativamente frecuente y son estudiadas por el Observatorio de la Dinámica Solar (SDO).La gigantesca llamarada surgió de la superficie solar el pasado 24 de febrero. Pocos días antes, el 15 de febrero, tuvo lugar una explosión de categoría X, la más fuerte de la escala, la mayor erupción solar en cuatro años.La Nasa explicó entonces que la erupción era señal de un nuevo ciclo de actividad en el astro tras un largo periodo...
sábado, 26 de febrero de 2011
400 personas se ofrecen para una misión a marte sin retorno
La siguiente frontera del ser humano es Marte. La posibilidad de ser los primeros seres humanos en caminar por la superficie del planeta rojo y observar sus fascinantes paisajes, cielos rojos o atardeceres de soles azules, o sus grandes desiertos en los que se encuentran imágenes del infinito, es sin duda atractiva para cualquiera que tiene un espíritu de exploración. Una edición especial del Journal of Cosmology, en la que se detalla una...
jueves, 17 de febrero de 2011
El tren más rápido que un avión

Un importante avance en el campo de los trenes de levitación magnética (Maglev) en túneles al vacío se ha concretado en China. Se trata de un modelo experimental desarrollado en el Traction Power State Key Laboratory de la Southwest Jiaotong University, capaz de alcanzar velocidades que oscilan entre los 600 y 1.200 kilómetros por hora. La tecnología estaría disponible en diez años para su empleo en el transporte. Un grupo de científicos chinos...
domingo, 13 de febrero de 2011
Afterimage, la publicidad mental

Un nuevo anuncio de BMW utiliza la técnica de "afterimage", para producir la permanencia de una imagen en el público, de esta forma cuando las personas cierran los ojos, después de haber recibido un flash, ven aparecer el logo en su mente. El comercial está siendo mostrado en los cines alemanes y seguramente será copiado por otras marcas hambrientas de penetrar la psique de los consumidores e implantar su imagen en lo más profundo de su cerebro....
jueves, 10 de febrero de 2011
La imagen más detallada del cerebro
La increíble e incontrolable información sensible, multidimensional, que aloja nuestro cerebro jamás había sido retratado con tal detalle como hasta ahora. Billones de sinapsis sucediéndose en un caos exquisitamente orquestado, a partir del cual de desdobla lo que de manera compartida conocemos como realidad. Un nuevo método de procesado de imagen cerebral ha sido descubierto y permite recalcar las sinapsis de la corteza del cerebro con inédito...
viernes, 28 de enero de 2011
Railgun, el arma más poderosa del mundo

La Marina de de Estados Unidos tiene un nuevo juguete que evoca las armas de ciencia ficción o aquellas propuestas por el científico Maverick Nikola Tesla. Este viernes probaron con éxito un cañón de riel electromagnético (railgun) que dispara proyectiles de 20 libras a una velocidad de más de siete veces el sonido y que puede impactar a un blanco a más de 100 millas de distancia.
El arma futurista fue probada en el centro de guerra de la Marina...
miércoles, 19 de enero de 2011
Rusia venderá viajes al espacio

Rusia comenzará a vender boletos turísticos multimillonarios a la Estación Espacial Internacional nuevamente en el 2013, luego de un lapso de cuatro años, anunció el jueves la firma con sede en Estados Unidos que organiza los viajes pagados.
Space Adventures, ubicada en Virginia, no tenía asientos que vender para el viaje a la gravedad cero desde que el multimillonario fundador del Cirque du Soleil, Guy Laliberte, voló al espacio en octubre del...
viernes, 14 de enero de 2011
Ofiuco, el nuevo signo del Zodíaco
Los aficionados al horóscopo han comenzado el día con desconcierto al ver cómo varios medios de comunicación de todo el mundo han publicado una serie de noticias donde supuestamente se echa por tierra la concepción actual de los signos del zodíaco. La alarma surgió cuando el diario Minnesota Star Tribune publicó una entrevista con Parke Kunkle donde se aseguraba que los signos zodiacales modernos están equivocados, ya que no han tomado en consideración...
La Luna contiene líquido igual que la Tierra

En una provechosa combinación de vieja y nueva tecnología, señales de sensores sísmicos dejados en la superficie de la Luna en 1971 por astronautas de una de las misiones Apollo han revelado que la Luna tiene un núcleo líquido similar al de la Tierra. Científicos de la NASA aplicaron técnicas sismológicas actuales a los datos emitidos por los sensores dejados en la Luna. La investigación sugiere que la Luna tiene un núcleo interno rico en hierro...
lunes, 10 de enero de 2011
iCub, El robot arquero

¿Que dirían los grandes conquistadores de la era antigua si supieran que la ciencia y la tecnología pueden remplazar a sus valerosos hombres? ¿Qué dirían si supieran que en el futuro un robot humanoide es capaz de aprender a usar arcos y flechas el solo? ¿Suena divertido y curioso verdad?Los investigadores en el Instituto Italiano de Tecnología han desarrollado un androide programado con la capacidad de ejecutar tiros perfectos con un arco. Después...
domingo, 9 de enero de 2011
Venden terrenos en Gliese 581 b

El descubrimiento de un exoplaneta que parece tener justo las condiciones propicias para hospedar la vida generó gran revuelo en la comunidad científica hace un par de meses, y ahora genera oportunidad para los bienes raíces interestelares. Jason Connel y Alison Tippines se han autodenominado dueños de esta jugosa tierra dorada, apodada en inglés Goldilocks (Rizitos de Oro), aprovechando la legislación de la ONU en su Tratado del Espacio Exterior...
domingo, 2 de enero de 2011
Eclipse solar visible en España el 4 de Enero

En la mañana del martes 4 de enero se observará en España un eclipse anular (la luna no llega a tapar la totalidad del sol) que también se va a poder disfrutar en toda Europa y también en el este de India. El fenómeno se producirá en España a partir de las 8.19, coincidiendo con la salida del sol, cuando la luna tape al astro desde la perspectiva de la Tierra. Según ha señalado el astrónomo Ricart Casas a Europa Press, la fase de ocultación...
sábado, 1 de enero de 2011
Catorce grandes momentos científicos del 2010
11:49
agua, agujero negro, arsenio, bacteria, biónica, cámara, célula, chip, ciencia, estrellas, fotón, fusión, Gliese, láser, luna, NASA, nuclear, ojo, trasplante, vida
1 comment
Aunque ciertamente la ciencia como tal se viene desarrollado desde hace muchos años es una realidad que en los últimos es cuando las diferentes disciplinas científicas existentes están viviendo su auténtica época dorada, gracias a lo que el hombre ha adquirido conocimientos de mucho valor que finalmente se han traducido, o traducirán en breve, en grandes avances y proezas de todos los tipos y colores.
Por ejemplo si nos centramos exclusivamente...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)